domingo, 30 de enero de 2011

BRAHIMI, LA PERLA GALA

Yacine Brahimi nació el 8 de Febrero de 1990 en Francia y juega en el Rennes de la primera división francesa.


 

Juega como medio ofensivo pero puede jugar también como extremo izquierdo o interior por la misma banda. Diestro, mide 1´75 y pesa 65 kilogramos. Suele entra tanto por el centro como por las bandas, explosivo muy rápido, muy hábil, posee un gran cambio de ritmo y es difícil de parar en el uno contra uno. Tiene una gran técnica y manejo del balón, con una gran capacidad para asistir y dar el último pase. Posee una  gran visión de juego y es muy preciso en sus pases, suele fallar muy poco en ellos. Le gusta entrar desde la banda al centro realizando multitud de diagonales durante el partido y terminar con un disparado cruzado desde fuera del área.  Muy habilidoso y rápido con el balón en los pies, basa su juego en su velocidad y técnica, para desbordar.


jueves, 27 de enero de 2011

MOU PIDE UN PERRO, FLORENTINO LE TRAE UNA PANTERA

La historia del "nueve" comienza el día de la lesión de Higuaín antes del Clásico. Mou necesitaba un delantero centro debido a que solo le quedaba Benzema que estaba rindiendo a un nivel bajo para él. Primero pidió a su compatriota Hugo Almeida pero se fue al Besiktas turco por dos millones. Luego se especuló con la llega de Ruud Van Nistelrooy pero al final no cuajó la cesión. Por fin a Mourinho le han traído el mejor regalo de cumpleaños deportivo que le podía comprar Florentino: un delantero. Ya lo comentó en la rueda de prensa mandado un mensaje directo a la directiva hablando sobre el conocido perro (jugar con un sistema táctico con un delantero centro) y el gato (jugar sin atacantes puros). Dijo que solo jugaría con Benzema, dado que era su único delantero centro puesto que con Morata no contaba para el primer equipo. Ahora Benzema ha marcado dos goles en los últimos dos partidos dando seis puntos al Real Madrid, y Morata ya lleva 4 goles en los últimos tres partidos con el conjunto de Toril. Pero ya es demasiado tarde, a Mou le han traído la Pantera de Togo: Emmanuel Adebayor.


No es un "nueve" estático que espera el balón en el campo rival, sino que se mueve por todo el campo, muy hábil con un gran regate corto capaz de penetrar defensas con suma facilidad. Tiene una gran zancada, un brutal remate a puerta tanto de cabeza como con el pie, solo hay que recordar el golazo que le metió al Villarreal en la Champions League. Además juega como el gran Kanu, jugador que explotó en el Arsenal como Adebayor. Con 26 años ya ha recorrido Francia (Mónaco y Metz) e Inglaterra (Arsenal y Man. City), desembarcando en la capital española solo hasta final de temporada, aunque el Madrid se guarda una opción de compra de catorce millones de euros, bastante rentable para el Madrid, ya que está dentro de los cinco mejores delanteros africanos junto a Gyan, Eto´o, Drogba y El Hamdaoui.
Lo malo de este jugador es lo que menos debería importar en el futbol, pero afecta directamente a este maravilloso deporte: su personalidad. Famoso ya es su curriculum referido a sus salidas de tono como cuando se enfrentó al  Stephen Keshi antes de una Copa de África en 2006. Primero se insultaron y luego casi llegan a las manos. Otro episodio fue la pelea con el capitán del City, Kolo Touré, el 5 de enero.
Otro momento fu cuando con el City marcó gol a su ex-equipo, el Arsenal, y se corrió todo el campo para celebrarlo frente a sus ex-aficionados.
Su bajo rendimiento en el City esta temporada ha sido provocado por la falta de continuidad que le ha dado Mancini y al atentado que sufrió antes de la Copa África de 2010 en Angola, donde asesinaron al segundo entrenador y jefe de prensa de la selección togolesa.
Si no pierde los papeles y demuestra lo que hizo en el Arsenal será un refuerzo muy importante para el equipo de José Mourinho.

martes, 25 de enero de 2011

ERIC GORDON, LA JOVEN PROMESA DE LA CLIPPERS

Este escolta de 1´91 es una de las grandes esperanzas de L.A. Clippers junto con Blake Grffin del que ya hablamos otro día. Este año sin duda se esta saliendo promediando 24,1 puntos por partido, 3,1 rebotes y 4,5 asistencias.
Estos números ya se veían en la universidad donde fue escogido en el mejor quinteto del Big 10; y el año pasado en su primer año en la NBA donde fue escogido en el segundo mejor quinteto de rookies y donde llego a ganar el premio a rookie del mes. 
También hay que destacar su participación en el Mundial de Turquía en el que EE.UU salió victoriosa.

Este jugador destaca en su faceta como tirador de tres puntos y en su gran manejo del balón. Hemos de decir que es un jugador eléctrico y que con dos cambios de mano te puede dejar atrás.
Sin duda este chico de 22 años está llamado a hacer grandes cosas y este año puede que entre en uno de los mejores quintetos de la NBA.

domingo, 16 de enero de 2011

LOS ALEMANES ESTÁN DE MODA 2ª PARTE

Marco Reus nació el 31 de Mayo de 1989 en Alemania y juega en el Borussia de  Mönchengladbach. Marco Reus es un centrocampista diestro muy ofensivo, que mide 1,80 metros de altura y pesa 70 kg de peso, es fuerte físicamente y no tiene problemas en entablar una batalla cuerpo a cuerpo. Es muy rápido, desequilibrante y muy trabajador cubriendo la mayoría de las zonas del centro del campo. Suele sorprender cogiendo el balón en centro del campo para llegar a la portería con suma facilidad debida a su gran velocidad y desborde, siendo muy difícil de parar en carrera y llevando la bola pegada al pie. Tiene una gran calidad técnica y un gran manejo del balón además suele sumarse bastante al ataque creando superioridad y creando mucho peligro. Tiene un gran disparo desde media distancia, tiene gol llegando desde segunda línea y además tiene una facilidad increíble para marcar gol.


Lennart Thy nació el 25 de Febrero de 1992 en Alemania y juega en el Werder Bremen. Thy es un delantero centro que mide  1'84 metros que se caracteriza por ser un “killer” del área. No es rápido, tampoco lento, se mueve por el campo con gran inteligencia y realiza grandes desmarques, además es un oportunista y siempre tiene la portería es su cabeza.  Es participativo y le gusta combinar con los compañeros. Tiene una gran visión de juego y un excelente último pase. Tiene un muy buen manejo de la pelota y no tiene ningún problema en bajar a su campo en busca de la pelota. Es muy bueno en el juego aéreo y tiene un muy buen salto. Remata bien al primer toque, tiene gran calidad al disparar a puerta, finaliza de lujo, tiene sangre fría en el uno contra uno y no se arruga delante del portero. Es muy regular y bastante completo.


Patrick Herrmann nació el 12 de Febrero de 1991 en Alemania y juega en Borussia de Mönchengladbach. Herrmann es un extremo muy rápido, descarado, desequilibrante e hiperactivo, ayuda al lateral y busca el balón en su propio campo. Tiene una gran facilidad para dejar a los defensar atrás debido a su gran rapidez y buen dribbling. Tiene mucha  calidad, suma facilidad para desbordar y sobre todo llegada. Es un jugador muy versátil en ataque. Tiene un potente disparo con gran precisión y gran centro al área.

sábado, 15 de enero de 2011

SI SALE ARAUJO DE BOCA, SALE LAMELA DE RIVER

Erik Lamela nació el 25 de Marzo de 1992 en Argentina y juega en River Plate. Erik Lamela es un habilidoso mediapunta que también puede jugar por ambas bandas, aunque juega mejor por la izquierda. Zurdo, con la cual posee una calidad impresionante. Tiene una excelente calidad técnica, con una capacidad de desborde impresionante y una madurez digna de un. veterano. Tiene una gran visión de juego y precisión de francotirador con su pierna buena y un gran regate. Tiene una habilidad increíble para desbordar a la defensa rival y un gran repertorio de regates con su zurda. Rápido, ágil y muy habilidoso, y además le gusta combinar con sus compañeros y entrar en el juego de equipo. Destaca por su desparpajo en las jugadas ofensivas dirigiendo al equipo sin ningún problema. Mide 1,83 metros y tiene un buen físico.


ARAUJO, EL NUEVO KUN DE BOCA JUNIORS

Sergio Araujo nació el 20 de Enero de 1992 en Argentina y milita en las filas del Boca Juniors. Es extremo, muy rápido y tiene un gran  manejo de la pelota. Suele jugar pegado a las bandas, maneja ambas piernas y le gusta desbordar para poner centros medidos.  Es un jugador con una inmensa calidad técnica y  desequilibrante. Tiene una gran habilidad para moverse en espacios reducidos. tiene un estilo de juego similar al del Kun Agüero en la forma de gambetear, del manejo del balón y en la manera de definir ante los porteros rivales. Suele encarar a los rivales para poder crear el juego. Tiene una excelente técnica y gran visión de juego que le permite también crear el juego del equipo.


viernes, 14 de enero de 2011

LOS ALEMANES ESTÁN DE MODA 1ª PARTE

El Mainz 05 tiene un gran equipo y esto le ha hecho convertirse en el equipo revelación de la Bundelisga. Con una escuadra joven y potente ya ha hecho que grande de Alemania se hayan fijado en jóvenes jugadores como Schürrle fichado para el próximo verano por el Leverkusen y Holtby cedido por el Schalke 04.

André Schürrle nació el 6 de Noviembre de 1990 en Alemania juega en el Mainz 05 pero en verano se va al Bayern Leverkusen. Schürrle es un polivalente atacante que puede jugar en cualquier posición del ataque tanto como extremo, prefiere la banda izquierda, y también puede ser delantero centro, que es la posición en la que destaca. Es un delantero muy ágil que nunca está parado, muy rápido y bastante inteligente en sus movimientos. Cuando juega en la banda suele buscar la diagonal para encarar al portero, o bien recoger el balón lejos de área y poder utilizar su gran disparo con la diestra. Desequilibra con suma facilidad y difícil de defender para los defensas debido a su velocidad y desborde. Cuando muestra su máximo potencial es a la contra y con.

Lewis Holtby nació el 18 de Septiembre 1990 en Alemania y está cedido por el Schalke 04 al Mainz 05. Lewis Holtby es extremo que puede jugar por tanto por la derecha como por la izquierda, donde juega mejor. Es un jugador eléctrico, rápido y ágil con el balón en los pies y perfecto regateador. Es muy difícil quitarle el esférico debido a su excelente control de balón y su calidad técnica para zafarse del rival. Tiene una gran visión de juego y calidad para dar el último pase, y también le encanta asociarse con sus compañeros y crear un juego combinativo de paredes.

Aquí os dejo con otras jóvenes promesas alemanas de las que ya hablaremos en el blog.

UNA FALLO PUEDE CAMBIAR EL RUMBO DE LA HISTORIA

El fútbol, el teatro de los sueños, porque todo es fantasía, porque es un arte en el que no se sube un telón sino donde rueda un balón. Porque no existe el silencio sino el rugido de una pasión; pasión representada en la frustración, ironía, rabia y euforia del jugador. En este teatro se confunde la realidad con la ficción. Esa escena de felicidad propiciada por el acto más bonito de ficción del fútbol: EL GOL.

jueves, 13 de enero de 2011

BLAKE GRIFFIN, LA ESTRELLA DE L.A. CLIPPERS

Blake Austin Griffin nació en Oklahoma City, el 16 de marzo de 1989. Es un baloncestista estadounidense que pertenece a la plantilla de Los Angeles Clippers de la NBA. Con 2,08 metros de altura, juega en la posición de ala-pívot. Fue seleccionado por Los Angeles Clippers en el puesto número 1 del draft de la NBA de 2009, y posteriormente, el 9 de julio, se hacía oficial su contratación por parte del equipo angelino. Desde ese día este asombroso jugador no ha dejado de salir en el Top 10 de la NBA y ya es un habitual de la mejor jugada del día con sus espectaculares mates, ya sea en parado, en carrera, de espaldas o bien con un alley-oop. Sin duda está siendo el mejor rookie del año y como ero de esperar aparecerá en el concurso de mates del All-Star que se diputará el 18 de febrero. Como ya hemos dicho, es un jugador muy reconocido por sus mates pero, por ejemplo, tiene aspectos que mejorar como son el tiro y el bote para llegar a convertirse en uno de los mejores jugadores de la NBA. Todavía le queda mucho por mejorar pero con esfuerzo y empeño todo se acaba consiguiendo. Le deseamos la mejor suerte para el concurso de mates. Aquí os dejo un vídeo en el que se ve su gran repertorio de mates.

miércoles, 12 de enero de 2011

ESTE ES SIN DUDA EL AÑO DE MIAMI

Este año los Miami Heat están que se salen y no es por otra cosa sino porque tienen tres de los jugadores más en forma de la liga. La verdad es que este equipo no empezó la temporada de la mejor manera ya que perdió unos cuantos partidos pero esto no es un obstáculo ya que ahora llevan un asombroso parcial de 30-9 y en los últimos diez partidos solo han perdido uno. 
Los Miami están llegando a mitad de temporada con un LeBron James que cada vez asusta más y sus números lo dicen todo. El jugador de los Miami llama la atención con 25.3 puntos por partido, 7 rebotes y 7.2 asistencias. Pero cuidado que las demás estrellas de este equipo no se quedan atrás. Dwayne Wade no se queda atrás y promedia 24.9 puntos, 6.6 rebotes y 4.2 asistencias. Bosh, sin embargo, es el más tapado aunque cada vez que sale lo hace igualmente bien. 
Está más que claro que este equipo se hizo para ganar, y para ganar haciendo un buen baloncesto, y eso nos lo demuestran en cada partido.                                                                         
                                                                        

martes, 11 de enero de 2011

IGNASI MIQUEL,¿UN NUEVO PIQUÉ?

Ignasi Miquel nació el 28 de septiembre de 1992 en España y juega en el Arsenal. Ignasi Miquel se coloca en posición de central donde ejerce de líder. Zurdo, es un jugador corpulento y alto, cerca del 1,94. Bien por arriba y bueno en el balón parado. Potente y rápido lo que hace que sea muy difícil rebasar su marca. Su principal cualidad es la facilidad  de sacar el balón jugado desde atrás sin recurrir al pelotazo al otro campo. Ya se le compara con Piqué y a Wenger le gusta mucho.


Aquí os dejo un video del gran Axel Torres en el que cuenta un poco su historia, su personalidad y como juega.

DELFOUNESO, EL TANQUE VILLANO

Nathan Delfouneso nació el 2 de Febrero de 1991 en Inglaterra y juega en el Aston Villa. Delfouneso puede jugar en cualquier zona del ataque, aunque es letal por la banda y con espacios ya que es un jugador muy rápido. De gran estatura y corpulencia e incuso puede jugar de interior por amabas bandas. Diestro, es un jugador muy hábil cuando el balón esta en sus pies y su velocidad es increíble, ve perfectamente los desmarques. Prefiere penetrar al área contraria desde la banda, tiene un buen regate que unido a su velocidad hace muy difícil a los defensas robarle la bola. Casi siempre hace diagonales hacia la portería para encarar al portero, delante de él muestra mucha sangre fría y gran habilidad para batirle con suma facilidad.

WILSHERE, LA JOYA DE LA CORONA INGLESA

Jack Wilshere nació el 1 de Enero de 1992 en Inglaterra y milita en las filas del Arsenal. Como mejor desarrolla su fútbol es en la posición de centrocampista ofensivo, pero es adaptable a cualquiera de los dos extremos. Posee una increíble calidad y desborde con muy difícil de parar para los defensas. Es un futbolista pequeño, pero arrebatarle el balón es misión imposible, ya que tiene un manejo del mismo impecable. Wilshere es un jugador rapidísimo, con una visión de juego excepcional muy difícil de tener para su edad. Habitualmente busca el cara a cara con las defensas rivales, y es que es muy dinámico y suele irse con facilidad. Con la zurda tiene un guante poniendo balones al área contraria lo que hace que sirva de múltiples asistencia a la delantera, además también tiene algo de olfato goleador.


lunes, 10 de enero de 2011

¿INJUSTICIA O MERECIMIENTO? LA `PULGA´ SE LO LLEVA EN TODO CASO

Hoy era el día, uno de los partidos mas importantes para el fútbol español, era la entrega del Balón de Oro. Las apuestas y las filtraciones colocaban a Iniesta como el flamante vencedor pero a ultima hora se consideraba Xavi como el tapado, en todo caso este galardón no fue para ninguno de estos, sino para el astro argentino Messi. Injusticia, puede ser, la verdad que Messi también se lo merece debido a una fenomenal temporada logrando la escalofriante cifra de 60 goles durante 2010, ganando la Bota de Oro como máximo goleador europeo y consiguiendo el Trofeo Pichichi de la Liga 2009-2010, al anotar 34 goles.
El único pero en su temporada fue la eliminación en cuartos en el Mundial de Sudáfrica con la albiceleste sin conseguir ni un solo gol en su casillero personal. Pero Messi es único, una joya de arte, gambeteando no hay nadie mejor que él y su estilo dejará huella en la historia mundial del fútbol.
Los otros dos candidatos a dicho galardón eran Andrés Iniesta y Xavi Hernández con una brillante temporada, algo mejor la de Xavi debido a su regularidad. Campeones del Mundo con la Roja, llevando el juego y dirigiendo a los demás jugadores de España como comandante con su ejercito y peleando por la alegría de un país. Ya van unos cuantos años, primero con Butragueño, luego en 2001 con Raúl, en 2008 cuando España ganó la Eurocopa Xavi se lo mereció, y ahora otra vez. Esto huele a chamusquina y cuando se trata de españoles se les tiene mucha envidia. Mi podio sería Xavi, Messi e Iniesta; pero como lo elige la FIFA debemos aceptar y esperar a otro año hasta que el gran Luis Suárez tenga heredero.
En todo caso, este premio se lo lleva todo un equipo, una institución, un estilo de vida, un estilo de juego, las ganas de mejorar. De este equipo del que hablo es el Barcelona pero en especial una parte de él: La Masía.
Es curioso que el premio individual más prestigioso verdaderamente se lo haya llevado un equipo, miles de personas que están detrás de los chavales, las jóvenes promesas del mañana para que sepan que lo primero son los estudios y que cuando lleguen a la cúspide del fútbol mundial sepan que es como una montaña rusa y que tengan la cabeza bien amueblada, como demuestran Messi, Iniesta, Xavi, Pedro...y un sinfín de nombres a los que va dedicado esta bola dorada.
Es un galardón a la cantera, un premio a todos aquellos chicos de los que hablaré o he hablado en este blog para que sepan que con esfuerzo y trabajo conseguirán su sueño. Es un premio al estilo de juego del Barcelona, al buen fútbol, al fútbol alegre que te hace vibrar con cada jugada, hilando una telaraña de pases rápidos cuyo fin casi siempre es un mismo punto, el GOL.

jueves, 6 de enero de 2011

SANTON, EL DUEÑO DE LA BANDA DERECHA


Davide Santon nació el 2 de enero de 1991. Es de Italia y juega en Inter de Milán. De casi 1´90 de estatura y 79 kilos de peso, Santon se caracteriza por su polivalencia en las zonas defensivas, donde puede actuar como lateral, central o incluso de mediocentro defensivo. Muy seguro tanto a la hora de defender como de pasar el balón a un compañero, este central es muy tranquilo a la hora de jugar el balón. Suele sumarse al ataque en jugadas de peligro como córners o faltas enviadas al área, ya que dada su envergadura es un problema para la defensa rival. Como mediocentro hace una labor defensiva bastante buena, recuperando balones constantemente y dándoselos a los compañeros. 








MOUSSA, EL OTRO SISSOKO


Moussa Sissoko nació el 16 de Agosto de 1989. Es francés y juega en el Toulouse. Suele jugar como pivote defensivo, aunque su polivalencia le permite destacar en otras posiciones como mediocentro de llegada o incluso alguna que otra vez suele caer a las bandas. Da equilibrio en el centro del campo además de una seguridad muy importante para sus compañeros, le gusta sumarse a las jugadas de ataque debido a su poderío físico y siempre responde a buen nivel. Tiene mucha movilidad y siempre se dispone a recibir, ayudando continuamente a sus compañeros. 


ANDER HERRERA, ¿EL FUTURO DEL ZARAGOZA?


Ander Herrera nació el 14 de Agosto de 1989. Es español y milita en las filas del Zaragoza. Este joven centrocampista de 1´80 de altura es un jugador bastante completo. Rápido y ágil en sus movimientos, con descaro y mostrando un desparpajo impresionante. Cuando juega hace que sus compañeros se sientan mejor con él en el campo. Dispone de un excelente último pase que ya han podido comprobar muchas defensas rivales. Posee una excelente visión de juego.

EDEN HAZARD, EL MAGO BELGA


Eden Hazard nació el 7 del 1 de 1991 en Bélgica, Milita en Lille. Es un jovencísimo mediapunta que destaca por la calidad y desparpajo de sus movimientos, rápido, hábil, capaz de romper partidos con su cambio de ritmo, y sobre todo, mágico. También hay que destacar su carácter participativo y su visión de juego, además de su liderazgo para guiar al equipo en los momentos más difíciles. Posee un buen golpeo de balón, y es un excelente tirador de faltas. 

miércoles, 5 de enero de 2011

DZAGOEV , UN ZAR QUE AÚN ES TÍMIDO


Alan Dzagoev nació el 17 del 6 del 1990 en Rusia y juega en el CSKA de Moscú. Se define como un habilidoso mediapunta, sabe que hacer en cada momento y sabe conducir al equipo cuando lo necesita. De 1´80 de altura y unos 70 kilos de peso, es un centrocampista con bastante llegada y buen golpeo del balón, sabe manejar la pelota y su electricidad se antoja imposible a la hora de quitarle el esférico. Puede jugar también más retrasado si su equipo lo requiere y no duda a la hora de buscar el balón, posee una excelente visión de juego y no duda en buscar la portería contraria, ya que tiene mucho gol y puede hacer perfectamente de segunda punta debido a su polivalencia. Con el balón en los pies es una delicia verlo jugar, es de esos pocos jugadores que tienen la capacidad de llevar la bola pegada al pie, si le dan espacios se hace un jugador muy difícil de parar.

GONALONS, POTENCIA PARA LA MEDULAR


Maxime Gonalons nacido el 10 del 3 del 1989 en Francia y milita en las filas del Olympique de Lyon. Gonalons es un mediocentro defensivo, que puede actuar también como defensa central debido a su físico. Mide 1,87, lo que le hace un jugador muy peligroso en las jugadas a balón parado y un muro en defensa. No hace falta de decir que domina el juego aéreo, además es muy seguro al corte y no se complica, aunque también sabe sacar el balón con criterio. Es rápido y muy correcto, no suele ver muchas tarjetas, la verdad que con su físico no necesita realizar entradas duras para llevarse el balón.

COENTRÃO, EL DUEÑO DE LA BANDA PORTUGUESA


Fabio Coentrão nació el 11 del 03 del 1988. Nació en Portugal y pertenece al Benfica. Sus características hay que resaltar su repertorio de regates. Fabio es un extremo puro, puede actuar tanto en banda derecha como en la izquierda y no lo hace mal como mediapunta, pero donde es mas normal verle jugar es de lateral. Su pierna buena es la izquierda, posee un buen disparo y centra bastante bien. Es un jugador bastante explosivo, tiene velocidad y es muy rápido con el balón en los pies, siempre busca desequilibrar a las defensas y técnicamente está sobrado. Físicamente no es un portento, aunque si tiene bastante potencia cuando sale en carrera, mide 1´79 y pesa unos 67 kilos.



STEVAN JOVETIC, LA ESPERANZA MONTENEGRINA

Stevan Jovetic nació el 2 del 11 del 1989. Nació en Montenegro y juega en la Fiorentina. Su posición ideal es la de mediapunta o segundo punta, aunque también puede actuar como único delantero. Posee un gran regate, es un jugador muy desequilibrante y está moviéndose continuamente en busca de balones, sabe desmarcarse y jugar entre líneas, tiene una excelente visión de juego y sabe leer muy bien los partidos. En cuanto a su físico, mide 1´83, no es muy alto pero sabe cubrir bien el balón. Sabe pegarle con ambas piernas y llega muy bien desde atrás para el remate, además tiene gol.

XV TORNEO INTERNACIONAL ALEVÍN DE FÚTBOL 7 (ARONA)

Joan Fernández Valero (6-1-1998) Barcelona

Nombrado el mejor portero del torneo, con buenos reflejos, ágil de movimientos, transmite mucha seguridad, intentando atajar siempre el balón de primeras para no dar opción a rechaces. Tampoco tiene problemas cuando tiene que salir de portería, mostrándose muy rápido y valiente. Se maneja bastante bien en el juego aéreo, a pesar de que no es un portero demasiado espigado. Además también ha demostrado que posee cierta maestría para detener penaltis.

Adriá Piñol Otero (17-1-1998) Barcelona

Lateral derecho de muy poca estatura. Seguro, correcto y disciplinado en tareas defensivas, es muy pegajoso y correoso en el uno contra uno, mostrándose muy sólido atrás. Fino y con un fantástico dominio de balón, es seguro en el pase y tiene unas buenísimas facultades técnicas, que le hacen estar sobradamente capacitado para salir de la presión del rival usando el regate. Con mucho recorrido por toda el carril diestro, se incorpora con bastante frecuencia al ataque y aparece por posiciones ofensivas con mucha asiduidad.

Carles Aleñá Castillo (5-1-1998) Barcelona

El capitán del equipo, uno de los mejores jugadores del torneo y un chico que representa el estilo de juego de sus compañeros y por supuesto el estilo del fútbol del Barça. Mediocentro zurdo, no muy alto, tiene mucha facilidad para leer e interpretar el juego, tocando con gran calidad y sin complicarse. Se incorpora asiduamente al ataque y siempre con mucho peligro, ya que tiene bastante facilidad para ver portería. Dotado de una técnica sensacional, protege el balón a la perfección y tiene un regate espléndido, sobre todo en espacios cortos. Destila una clase infinita en cada una de sus acciones y demuestra una madurez impropia para un niño de su edad.

Daniel Morer Cabrera (5-2-1998) Barcelona

De corte parecido a su compañero Carles, con el se entiende a las mil maravillas, ya que ambos son jugadores de toque a los que les encanta el tener y mimar el balón. Morer es un centrocampista diestro, bajito y con mucha movilidad en todo el mediocampo, que le gusta incorporarse siempre que tiene ocasión a las posiciones más ofensivas y que posee un excelente trato de la pelota y una gran visión de juego, con la que es capaz de distribuir el juego de su equipo abriendo a bandas. Trabajado y peleón, también se le ve en muchas ocasiones retrasar su posición para echar una mano en defensa.

Alejandro Sotillos Miarmau (28-1-1998) Real Madrid

El jefe de la defensa. Pese a su escaso físico, Sotillos es un defensa central diestro de carácter y garra, como así lo demuestra el brazalete de capitán. Atento en todo momento, rápido al corte, siempre llega al balón un segundo antes que el delantero. Contundente y expeditivo, realiza muy buenas coberturas. No se despista en ningún momento, es pegajoso en el marcaje y mantiene a raya al delantero, marcándole muy de cerca y concediéndole muy pocos espacios. A ello suma una buena salida de balón desde atrás, siendo habitual el verle salir hacia arriba con el esférico controlado.

Jesús Manuel Cedenilla (13-2-1998) Real Madrid

Proclamado con todo merecimiento el mejor jugador del torneo, ha sido el jugador que más y mejores destellos de calidad nos ha dejado. Cedenilla es un lateral zurdo con buen físico, resistente, con una tremenda vocación ofensiva y de gran recorrido por toda la banda izquierda y que aparece por sorpresa en posiciones ofensivas, creando muchísimos problemas en el equipo rival. Incansable e incisivo, no para de subir durante todo el encuentro, aportando siempre cosas nuevas y creando verdadero peligro, convirtiéndose en un puñal. Puede llegar por cualquier zona del ataque, ya que no se limita a subir su banda. Fantástico técnicamente, tiene un gran regate y resulta complicadísimo arrebatarle el balón, también en carrera, donde sabe llevar el balón muy bien controlado a gran velocidad.. Con un magistral golpeo a portería, es el encargado de ejecutar las faltas de su equipo y en este torneo ya nos ha dejado buena muestra del disparo tan colocado y preciso que atesora. Es de esos jugadores que lo hace prácticamente todo bien y se convierte en uno de los motores del equipo, pese a partir desde el lateral izquierdo. Además atrás suele cumplir, no tiene problemas para volver a la defensa rápidamente y es bastante seguro en el uno contra uno.

Jaime Sierra Mateos (18-3-1998) Real Madrid

Es el encargado de dar equilibrio al equipo merengue. Es un mediocentro diestro, trabajador y con buenos conceptos tácticos, lo que le hace estar bien posicionado y saber cuando puede incorporarse al ataque, abarcando bastante espacio en el centro del campo. Realiza una importante ayuda en defensa y tiene muy buen toque de balón, lo que unido a su buena visión de juego le permite distribuir con mucho criterio. Aparece por sorpresas por el ataque en bastantes ocasiones y si lo ve claro no duda en intentar el disparo.

Francisco Trilles (Villarreal)

Delantero diestro muy liviano físicamente, rapidísimo y tremendamente hábil, con muy buen desborde en el uno contra uno, en el que nos ha dejado detalles de una calidad superlativa para superar al defensor y manejándose a las mil maravillas cuando encuentra espacios para plasmar su velocidad e infinita calidad. De gran movilidad, tiene tendencia a caer a banda izquierda pese a ser derecho, le encanta encarar y buscar al defensor. Técnicamente fantástico, no es de los que se ciegan cuando ve portería y también opta por el pase si ve en buena posición a sus compañeros.


Joel Romero (Valencia)

Delantero de muy poca estatura, escurridizo y de enorme movilidad. Su mejor pierna es la zurda, con la que posee un muy buen manejo de balón. No se piensa el disparo en cuanto ve la ocasión ya que tiene un gran chut a portería. Además a pesar de su poca presencia física tampoco se lo pone nada fácil al defensor, va al choque con todo lo que tiene, presiona y pelea cada balón convirtiéndose en una referencia para el juego de su equipo. Como todo delantero que aspire a llegar lejos, su facilidad para hacer gol y finalizar las jugadas es lo que lo hace un futbolista diferente.

martes, 4 de enero de 2011

ISCO, LA ESPERANZA CHÉ

 
Isco nació el 21 del 4 del 1992. Español y jugador del Valencia. Es un centrocampista con una tremenda vocación ofensiva que le hace desenvolverse tanto en la mediapunta como de segundo delantero. Es un jugador en el que destaca su inmensa calidad, capaz de crear fantasía en el terreno de juego con un par de movimientos y de ganar un partido con una sola acción. También hay que destacar su gran visión de juego, especialmente cerca del área. Pero no solo eso, además el chico tiene gol, posee un buen disparo a puerta, le pega muy bien con ambas piernas aunque la buena es la diestra. El físico es uno de los pocos aspectos a mejorar en su juego, es un jugador con delgado y no muy alto, con 1,77 metros de altura. Sin embargo, parece que esto no se le hace mermar para nada en su juego, sino todo lo contrario, no es un jugador que busque el choque o que se beneficie de ellos, sino que sus cualidades son la rapidez, la calidad y la enorme inteligencia de sus movimientos.